Bodegas Zapata
Roble 2023
Roble 2023
Uva: Tempranillo
Alcohol: 14,5% vol.
País / DO: Ribera del Duero , España
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Compartir

-
Viticultura y elaboración
Fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 25º y 27º, con una maceración de 15 días, fermentación maloláctica en barrica con posterior crianza en las mismas. 6 meses de crianza en barrica francesa y americana.
-
Cata y maridaje
Atractivo color rojo granate con ribete púrpura y brillante. Gran complejidad aromática, con aromas de fruta madura y notas especiadas por su envejecimiento en barrica (clavo, vainilla, coco), y notas balsámicas. En boca, es elegante, equilibrado y con final muy agradable. Carnes rojas y de caza, tanto a la parrilla como en estofado. Quesos curados y embutidos de sabor potente. Temperatura de servicio recomendada entre 16º y 18ºC
-
Información adicional
Roble es la expresión del tiempo, la madera y la uva en armonía. La compañía perfecta para momentos donde lo cotidiano se viste de extraordinario. Bodegas Zapata es una bodega familiar creada por Ramón y Aitor Zapata en homenaje a sus dos grandes pasiones: el vino y los caballos. Esta es una bodega boutique donde la calidad prima sobre la cantidad. Su producción anual se limita a 60.000 botellas, y algunas referencias no superan las 1000 unidades. Este carácter limitado y exclusivo es especialmente valorado por los amantes del buen vino. Los vinos de Bodegas Zapata se elaboran exclusivamente con uvas de la D.O. Ribera del Duero (Tinta del País y Albillo Mayor) y de la D.O. Rueda (Verdejo), procedentes de viñedos con cepas históricas, algunas centenarias. Todos los procesos involucrados en la elaboración de los vinos de Bodegas Zapata son 100% artesanales, desde el cultivo en vaso a la poda de respeto, desde la vendimia manual al bazuqueo también manual durante la fermentación. Además, para la crianza de sus vinos más exclusivos, utilizan barricas nuevas de roble francés. Cada botella de Bodegas Zapata refleja la identidad y terroir singular de la Ribera del Duero, con aromas intensos, una estructura elegante y una complejidad de sabores que evoluciona con el tiempo, ofreciendo una experiencia sensorial inigualable. Viñedos históricos de más de 50 años situados en el municipio de La Horra a 857 metros de altitud.