5 Hormigas
Alcaravan 2022
Alcaravan 2022
Uva: Monastrell
Alcohol: 13,5% vol.
País / DO: Murcia , España
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Compartir

-
Viticultura y elaboración
Cultivo en secano, ecológico certificado y técnicas de lucha integrada. Predominante arcilloso, con presencia de margas con restos de areniscas de antiguas playas. Vendimia manual con selección en campo en cajas de 10-12 kg y palot de 250 kg. Rendimiento medio de 1.600 kg/ha. Fecha de vendimia, principios de septiembre. Elaboración en la jornada de vendimia. Despalillado del 90-95%. FA en depósitos abiertos de 3000-5000 kg, con levaduras propias, 9-10 días. Remontados diarios 2 veces/día de forma manual. Trasiego y prensado suave. FML en barrica de roble francés de 500 y 700 litros usadas el 40% y en Inox el 60%, 6 semanas. Crianza en mismas barricas de FML y deposito Inox durante 5 meses. Estabilizado por frio natural. Vino sin clarificar ni filtrar. Embotellado y etiquetado a mano.
-
Cata y maridaje
Alcaraván, un tinto aromático y elegante, de color cereza violáceo muy expresivo, con aromas a fruta roja, flores y especias. En boca es ligero y refrescante, bien equilibrado y con taninos aterciopelados. Verduras y carnes blancas, arroces secos y pasta
-
Información adicional
Parcela con una superficie de 5,30 ha. Término municipal de Mula (Murcia). Paraje, “Pino de las Águilas” Paisaje, Llanos de Cagitán, zona ZEPA (RED NATURA 2000). Altitud: 430 m. Total de cepas, 8.480. Edad media: 15 años. Plantación en vaso. Producción: 8708 botellas 0.75 l + 400 botellas formato Magnum
Pluviometría: 250 mm.
PH: 3,9
SO2 (mg/l): 23